miércoles, 18 de diciembre de 2019

PRESENTACIÓN



BIENVENIDOS

A Mi Blogger los invito a que vean la información sobre mis experiencias vividas sobre las actividades desarrolladas antes, durante y después de la aplicación del Proyecto Comunitario y que fueron planificadas en el Cronograma de 
Actividades que inicia a fines del mes de setiembre y finaliza en el mes de noviembre, 
considerando como institución beneficiada al Centro de Educación Básica Especial “BEATA 
ANA ROSA GATTORNO” de Tacna con el fin de contextualizar el marco de los esfuerzos realizados, los resultados obtenidos, las áreas evaluadas y las lecciones aprendidas. 

El presente trabajo, constituye en el Proyecto Comunitario “Clic a la Solidaridad, 
ayudando con amor” elaborado por las estudiantes del Sexto Semestre de la carrera 
profesional de Secretariado Ejecutivo como parte de la aplicación del Programa Piloto de 
FORMACIÓN Y TRABAJO, en convenio con el Ministerio de Educación, implementado en la 
Unidad Didáctica Liderazgo y Trabajo en Equipo, a cargo de la Profesora Mirian Ciria Mamani 
Mamani. 


RESEÑA DEL PROYECTO


La actividad de proyección a la comunidad se inició a fines del mes de setiembre se fue implementando durante el mes de octubre y culmina en el mes de noviembre, de acuerdo al cronograma de actividades.  Como todo proyecto de proyección social se requiere de fondos, en este caso la obtención de recursos económicos fue posible gracias la ejecución de 02 actividades Pro-Fondos “Polladas” y al aporte significativo de las estudiantes. 

Las necesidades que han cubierto este proyecto son: El Acondicionamiento de espacios externos al aula y acondicionamiento de mobiliario que reúnan las condiciones básicas para el desplazamiento y seguridad de los alumnos  

Para culminar, la aplicación de este proyecto ha permitido en nosotras diferentes desarrollar y potenciar diferentes capacidades como el trabajo en equipo, comunicación efectiva y asertiva, organización, planificación, resolución de problemas y negociación, entre otras. 

Estamos seguras que estas experiencias vividas amplían nuestros conocimientos y logran una formación integral que son necesarias para realizar óptimos desempeños en una labor futura en cualquier índole de la sociedad. 

Agradecemos a ustedes, comunidad educativa del Centro de Educación Básica Especial “BEATA ANA ROSA GATTORNO” por todo el apoyo brindado en la ejecución de este Proyecto. 

DESCRIPCIÓN DEL LOS BIENES ENTREGADOS


Uno de los objetivos considerados en este proyecto es Dotar de mobiliario e implementar espacios externos al aula que reúnan las condiciones básicas para el desplazamiento y seguridad de los alumnos del Centro de Educación Básica Especial “BEATA ANA ROSA GATTORNO”

Para ello, hemos implementado con bienes para el ACONDICIONAMIENTO DE ESPACIOS EXTERIORES AL AULA y ACONDICIONAMIENTO DEL MOBILIARIO:  

ACONDICIONAMIENTO DE ESPACIOS EXTERIORES AL AULA:

 A. MOBILIARIO DE ESPERA PARA LOS NIÑOS:  02 Bancas de espera en la zona de acceso a la Institución Características:   Bancas de madera  La madera tornillo   El material resistente   Ubicación permanente y estable

B. REEMPLAZAR EL CERCO DEL ÁREA VERDE: Para garantizar una mayor protección y evitar accidentes. Características:  Material de madera tornillo  Enmallado   Limpieza del área

C. JUEGOS LÚDICOS: ubicado en el piso del pasadizo que permitirán desarrollar habilidades y destrezas motoras. Características:  Pintado de figuras y juegos lúdicos   Diseños coloridos y del tamaño adecuado para realizar actividades recreativas y aprendizajes a través del juego.  Pintura de alto tránsito para su conservación 

ACONDICIONAMIENTO DE MOBILIARIOS: 

A. 04 DE TABLEROS DE MESA:

Cuya forma ergonómica serán apropiados para los alumnos que utilizan sillas de ruedas. Permite al niño que tiene problemas de control de tronco mejorar su estabilidad axial. Características:  Cantidad: 04 tableros con escotaduras  Material: Melamina de 18 mm de espesor  La forma de la mesa rodea el torso por los lados  Adaptable a cualquier mesa.

B. RUEDAS PARA MESAS:
Con la finalidad de elevar la altura de las mesas para ir acorde con la antropometría del alumno, y para fácil desplazamiento. Características:  Cantidad: 04 kits (16 unidades)

Nuestro compromiso en la aplicación de este proyecto ha sido pensado, desde el primer momento, en mejorar las condiciones de estos niños que tanto lo merecen y lo necesitan. Somos conocedores que son muchas más las carencias de esta institución, esperamos con este pequeño aporte haber contribuido en algo y poder demostrar nuestro cariño a estos angelitos por ello el nombre que elegimos “Clic a la Solidaridad, ayudando con amor”.

Muchísimas gracias por darnos la oportunidad de AYUDAR.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL BANNER

Diseño e Implementación Del Banner by Iris Ramos on Scribd

BALANCES ECONOMICOS

Balance Económico General 2019 by Iris Ramos on Scribd

ORGANIZACIÓN DE COMISIONES GENERALES

Organización de Comisiones Generales by Iris Ramos on Scribd

ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO

Organización Proyecto Comunitario-B by Iris Ramos on Scribd

VIDEO

DOCUMENTOS

COLLAGE DE FOTOS

CONCLUSIONES


El PROYECTO COMUNITARIO "CLIC A LA SOLIDARIDAD, AYUDANDO CON AMOR   que realizamos ha contribuido de manera muy importante para dar soluciones a las personas que lo necesiten y no cuenten con un apoyo.

Por otra parte ayuda al fortalecimiento y reforzamiento de conocimientos positivos y negativos del mismo, busca oportunidades de mejora, etc. 

Los proyectos Comunitarios son la herramienta dada a fin de aportar soluciones a cada PROYECTO  donde ellos sean  los beneficiados, siendo la idea principal mejorar la calidad de vida del colectivo debido a sus beneficios que puede generar a futuro, ya sea dentro de su mismo distrito o de otros sectores.

SUGERENCIAS



  • Esta experiencia te sirve de mucha ayuda para a ti en un futuro para que estes orgulloso de ti mismo por ser parte de un  PROYECTO que lo has elaborado tu con empeño y esfuerzo.
  • También aprendes a ser mas responsable, aprendes a Trabajar en equipo, hacer sociable, empatico, solidario y otros valores que te sirven a ti para mejorar en tu ambiente laboral,familiar y profesional.
  • Sugiero  incluir a mas instituciones para hacer mas labores sociales en tu distrito o ciudad para que se pueda apoyar aun mas a los que lo necesitan.